Nueva Escuela Tecnológica
Nicolas Romero
Prof: Marco Antonio Romero Hernández
Comunicación III
Grupo: 301
Integrantes del equipo:
-Sofia Sánchez Medellín
-Diana González Torres
-Daniel Mayo Hernández
-Cesar Dionicio Teniente
-Francisco Contreras Ramírez
-Victor Hugo Medellín Martínez
Francisco Javier Piedad de la Monja
●Uso
del Internet●
1.- ¿Cuántas horas a la semana usas el
Internet?
a) 5 horas b) 7 horas c) Mas de 8 horas
2.- ¿Qué sitios visitas con más frecuencia?
a) Facebook b) Youtube c) Twitter
3.- ¿Con que fin usas el internet?
a) Chatear b) Hacer
tarea c) Ver videos
4.- ¿Cuál navegador usas más?
a) Internet Explorer b) Google
Chrome c) Mozilla
5.- ¿Qué pagina usas mas para tus tareas?
a) Wikipedia b)
Monografias.com
c) Yahoo
6.- ¿Qué día usas más el Internet?
a) Lunes b)
Viernes c) Miércoles
7.- ¿Qué contenidos bajas más de Internet?
a) Música b)
Videos c) Fotografías
8.- ¿Por qué consideras que el Internet es
peligroso?
a) Te pueden secuestrar b) Te pueden estafar c) Mal uso de
información
9.- ¿Cuándo usas mas el Internet?
a) En el día b) En la tarde c) En la noche
10.- ¿Por qué consideras que el Internet es
una adicción?
a) Por las redes sociales (chismes, chatear,
etc.)
b) Por jugar mucho tiempo en línea
c) Por querer ver videos en todo el día
Conclusiones
Se
entrevistaron a 15 personas entre 14 y 19 años de edad, que estuvieron
conformadas por 8 hombres y 7 mujeres.
Después de
que terminamos de analizar las encuestas pudimos sacar los resultados y pudimos
notar que 4 hombres y 3 mujeres de mayor edad, utilizan el internet como una
herramienta y no como un estilo de vida, obviamente también que ellos utilizan
sitios como Youtube o Facebook pero no de una manera cotidiana o excesiva,
mientras que el grupo restantes de 4 hombres y 4 mujeres que fueron los de edad
menor comparada con los otros participantes, dijeron que su uso en páginas de
entretenimiento es habitual.
A estas
conductas se les puede considerar por algunos factores:
§ Entre ellos seria la edad, ya que
entre un joven va adquiriendo mas años, también va adquiriendo mayores
actitudes de madurez y responsabilidad.
§ Otro factor también podría ser el
hecho de que cada persona tienes diferentes actitudes y eso también define el
hecho de cómo actúan.
Pero algo
que está en claro es el hecho, de la sociedad, pero ¿Qué tienes que ver la
sociedad?
Pues la
sociedad va poniendo nuevas formas de aprendizaje y como siempre las nuevas
generaciones van utilizando mejores o más modernos sistemas de entretenimiento,
educación, entre otros. Ese también es un factor que se debe tomar en cuenta ya
que no es lo mismo el entretenimiento de los 90’s a los de los 2000, ya que la
tecnología se va innovando y eso atrae la atención de las nuevas generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario